04 juliol 2016
Únete a la iniciativa de los “Lunes sin carne”, una campaña mundial que se inició en 2003 con la finalidad de reducir el impacto sobre la salud y medioambiental que comporta el consumo de carne animal.
¿Qué repercusiones en el medio ambiente tiene el consumo de carne?
Por cada kilo de carne que no comemos se ahorran 15.000 litros de agua. Además la industria cárnica genera una 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentan la deforestación para tener campos de pasta, emite grandes cantidades de CO2…Todo ello acelera el cambio climático.
¿Qué repercusiones sobre mi salud tendría dejar de comer carne 1día?
Una alimentación bien planificada basada en alimentos de origen vegetal ha demostrado disminuir el riesgo cardiovascular.
Si se evita el consumo de carne durante 1día a la semana se reduce un 15% la ingesta de grasa anual.
Además la grasa de origen animal es saturada, considerada poco saludable ya que está relacionada con aumento de colesterol en plasma, arterioesclerosis e infarto, mayor riesgo de cáncer o diabetes.
Dejar de consumir carne durante un día puede ser una buena manera de acercarse a una alimentación más saludable.
Y exactamente, ¿Qué debo hacer si quiero unirme al “lunes sin carne”?
Simplemente dejar de consumir carne durante un día a la semana, el lunes. Y ello implica todo tipo de carne (ternera, cerdo, pollo, pavo, conejo, embutidos…).
Y ¿Cómo sustituyo la proteína animal?
Se puede conseguir proteína completa (de alto valor biológico) con:
Autor:
Nutricionista y Educadora en Diabetes Especialista en Diabetes tipo 1 Especialista en Nutrición y deporte
Un estudio piloto que evaluaba la respuesta de una “vacuna" en la prevención de la diabetes tipo 1 en las fases iniciales a la enfermedad, ha obtenido resultados decepcionantes, de acuerdo con la American Diabetes Association (ADA) 2017 Scientific Sessions .
Seguir leyendoEl servicio de Endocrinología de Dexeus, www.endocrino.cat, dirige la Unidad de Obesidad de nuestro Hospital desde hace más de 10 años. Somos los especialistas en diabetes, diabetes gestacional, obesidad y nutrición en general.
Seguir leyendo