Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son patologías multifactoriales que incluyen anorexia, bulimia o trastorno por atracón (O Binge Eating desorden) entre otros. Se caracterizan por la aparición de conductas de control de peso y tienen como consecuencia problemas psicosociales y físico-médicos que pueden ser graves y que, por tanto, deben ser abordados por especialistas
En ENDOCS creemos en el abordaje multidisciplinar de los Trastornos de Conducta Alimentaria. Ofrecemos a los pacientes tratamiento enodocrinológico, nutricional y terapia psicológica cognitivo-conductual. Establecemos programas intensivos, semi-intensivos o de mantenimiento - según casos - con posibilidad de combinar sesiones individuales con la terapia familiar.
Nuestras dietistas llevan a cabo la terapia dietético - nutricional para ayudar al paciente a establecer hábitos saludables y un estado de ánimo óptimo a través de la alimentación saludable y equilibrada.
Los TCA son patologías complejas que requieren un enfoque multidisciplinario.
La obesidad o sobrepeso en la infancia -adolescència pueden favorecer la aparición de trastornos de conducta alimentaria.
En todos los casos expuestos a continuación es interesante una terapia psicológica para detectar y tratar el problema que llevó a la conducta (aspectos de imagen corporal, conductas alimentarias, habilidades sociales, baja autoestima y funcionamiento psicosocial), así como el abordaje enodocrinològic para tratar y prevenir problemas de salud consecuencia de estos actos y nutricional para modificar paulatinamente los hábitos alimentarios y abordar el problema de exceso de peso si existe.
Por su baja aportación energética y en grasas esta muy indicada en aquellos pacientes que siguen pautas de adelgazamiento
El consumo de humus se asocia con una baja incidencia de la obesidad y otros problemas de salud
Varios estudios han vinculado la atracción por la comida picante en personas atrevidas, con fuertes personalidades y personas en busca de aventuras