Se manifiesta por un miedo intenso a la ganancia de peso, acompañado de la práctica voluntaria de procedimientos para conseguirlo: dieta restrictiva estricta y / o conductas purgativas (vómitos autoinducidos, abuso de laxantes, uso de diuréticos, etc).
Las personas que sufren anorexia nerviosa sienten un miedo intenso a aumentar de peso y presentan excesiva preocupación por la imagen corporal. Como consecuencia, presentan conductas anómalas en cuanto a la alimentación y el peso. Sufrir este trastorno tiene un gran impacto en la vida familiar, social, laboral, académico y emocional. Suele tener como consecuencia estados nutricionales carenciales y riesgos vitales para la salud
Es básico tratar a estos pacientes en un equipo multidisciplinar (médico, nutricionista, psicólogo / psiquiatra) para poder abordar desde todos los aspectos este transtorno.
Por su baja aportación energética y en grasas esta muy indicada en aquellos pacientes que siguen pautas de adelgazamiento
El consumo de humus se asocia con una baja incidencia de la obesidad y otros problemas de salud
Varios estudios han vinculado la atracción por la comida picante en personas atrevidas, con fuertes personalidades y personas en busca de aventuras