Se caracteriza por la ingesta de grandes cantidades de comida (atracón) y / o picoteo descontrolado sin maniobras de compensación. Este trastorno puede conducir a estados de sobrepeso u obesidad
El trastorno por atracón se caracteriza por episodios de ingesta compulsiva de forma recurrente. La diferencia principal con la bulimia nerviosa, es que la persona que sufre un trastorno por atracón no realiza conductas compensatorias (vómito autoinducido, abuso de laxantes y / o diuréticos, ayunos, ejercicio físico en exceso, etc ...).
Este tipo de trastorno puede generar problemas en la salud como diabetes, hipertensión, dislipemias ...
Es básico tratar a estos pacientes en un equipo multidisciplinar (médico, nutricionista, psicólogo / psiquiatra) para poder abordar desde todos los aspectos este transtorno.
Por su baja aportación energética y en grasas esta muy indicada en aquellos pacientes que siguen pautas de adelgazamiento
El consumo de humus se asocia con una baja incidencia de la obesidad y otros problemas de salud
Varios estudios han vinculado la atracción por la comida picante en personas atrevidas, con fuertes personalidades y personas en busca de aventuras