La insuficiencia de la glándula hipófisis en la producción de una o varias hormonas se conoce como hipopituitarismo, puede ser parcial o completo.
El hipopituitarismo suele estar causado por tumores, inflamaciones o tratamientos (cirugía o radioterapia) sobre las áreas hipotálamo y / o hipofisaria. También puede ser causado por un traumatismo cráneo-encefálico o por una hemorragia cerebral. Es muy importante reconocer el traumatismo y la hemorragia como causas, pues si no se hace, no se diagnostican las insuficiencias hormonales y los pacientes no reciben el tratamiento adecuado.
Qué hormonas afectan
Si además se afecta la hipófisis posterior
Más avances en el tratamiento médico de uno de los tumores hipofisarios más temidos: la acromegalia
La reunión se ha centrado sobretodo en el estudio molecular de tumores hipofisarios de ámbito nacional en el que participamos: el estudio REMAH
La disfunción de los sistemas hormonales requiere que nosotros, los endocrinólogos, tengamos la suficiente pericia y entrega para encontrar el mejor tratamiento de reposición hormonal. Y el mejor es aquel que de forma más fidedigna reproduce los niveles de hormonas del estado de no enfermedad.