La diabetes tipo 1 es una enfermedad que necesita un elevado grado de educación terapéutica La Educadora en diabetes ayudará al paciente a adaptar la diabetes a su estilo de vida, conseguir un buen control y evitar las complicaciones de la enfermedad.
Enseñamos al paciente todo lo necesario para gestionar su enfermedad y mejorar el control metabólico
La técnica de inyección de insulina
Como realizar e interpretar los controles de glucemia capilar
Educación nutricional
Cómo ajustar la insulina según la cantidad de alimentos (Ratio insulina- carbohidratos)
Cómo ajustar la insulina en función de los valores de glucosa (Factor de Sensibilidad)
Cómo abordar una Hipoglucemia (bajada de azúcar) y una Hiperglucemia (subida)
Qué hacer cuando estamos enfermos
Cómo adaptar la insulina y la dieta al Ejercicio físico
Taller del pie: Detección del pie de riesgo
Informamos activamente de las nuevas terapias médicas y tecnológicas que pueden beneficiar al paciente y de posible participación en estudios clínicos
Es importante tener en cuenta que el uso de las aplicaciones no pretende ni DEBE sustituir el seguimiento por parte del médico.
Los consumo de huevos y de algún producto lácteo entero podrían reducir el riesgo de diabetes La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia (niveles de azúcar en sangre elevados) con presencia de resistencia a la insulina y déficit de insulina. La diabetes de tipo 2 está estrechamente relacionada con la obesidad y su prevalencia está en aumento.
Para los amantes del queso y de la carne roja tenemos una buena noticia: El consumo de ácidos grasos saturados (AGS) provenientes de los lácteos y las carnes no procesadas no son nocivos para la salud cardiovascular ni se relacionan con un mayor riesgo de diabetes , mientras que el consumo de carnes procesadas como salchichas, embutidos y bacon sí se relacionan con patología cardiovascular y mortalidad.