Es recomendable tener unos niveles de colesterol total en sangre de menos de 200 mg / dL. No obstante, hay que fijarse en las fracciones LDL y HDL. El mayor predictor del riesgo cardiovascular no es el colesterol total sino la proporción entre las fracciones LDL y HDL.
Las cifras recomendadas de colesterol LDL dependen de si existen otros factores de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, tabaquismo, obesidad, etc.) y especialmente diabetes.
En pacientes con diabetes o con antecedentes de enfermedad cardiovascular deben mantener unas concentraciones de colesterol LDL por debajo de 100 mg / dl. En otros casos valores inferiores a 130 mg / dl suelen ser aceptables.
Es posible tener un colesterol total superior a 200 y no necesitar tratamiento médico. Hay que consultar al especialista y valorar cada caso de forma individualizada. En algunos enfermos puede ser necesario alcanzar niveles de LDL inferiores a 70 mg / dl para reducir las placas de ateroma (grasa en las arterias)
Una nueva familia de fármacos distinta a las clásicas estatinas, demuestran un potente efecto reductor del colesterol sin aparentes efectos adversos asociados.
El consumo de yogures, leche descremada y otros productos lácteos descremados se asocia con un menor riesgo de incidencia de Síndrome Metabólico en población anciana mediterránea
¿Te cuesta consumir las 5 raciones de frutas y verduras que recomiendan? Con los jugos verdes o Smoothies de verduras y frutas puedes conseguirlo