ALIMENTOS DE TEMPORADA: LAS SETAS

Son ricas en agua, minerales, fibra y antioxidantes
Las setas son el órgano reproductor (la flor) de los hongos. Existen varias clases comestibles y también tóxicas. Algunas de las especies comestibles más conocidas son Champiñones, Seta de Cardo, Seta de Chopo (Cep), Boletus, Níscalos o Rovellones, Llanegas o Mucosas, Trufas…
Con la llegada de las lluvias otoñales empieza la temporada de setas, aunque lo cierto es que en España pueden encontrarse setas durante todo el año. En Catalunya existe una arraigada tradición de buscar setas y es por este motivo que éstas son ingrediente de muchos de nuestros platos.
Las setas son consideradas superfoods ya que por sus características pueden prevenir de enfermedades. Destacan por su aporte en vitaminas del grupo B como el ácido fólico y minerales como potasio, selenio, cobre y fósforo.
Por su elevado aporte de agua y fibra provocan efecto saciante por lo que están especialmente indicadas para aquellas personas que tratan de bajar peso ya que además aportan muy pocas calorías (unas 30kcal por cada 100g, según variedad de seta).
Por su aporte de potasio pueden ser interesantes para quienes padecen hipertensión y gracias a su fibra ayudan a bajar las cifras de colesterol. Previenen del envejecimiento por el efecto antioxidante del selenio. El cobre que contienen hace que refuercen el sistema inmune, nervioso y vascular. Su contenido en fósforo hace que faciliten la concentración, ideales para estudiantes, y contribuyan a la formación de huesos y dientes.
RECETAS ligeras con setas:
Níscalos al ajillo: limpiar con cuidado los níscalos (también conocidos como rovellones). Saltearlos en una sartén con un poco de aceite de oliva, ajo laminado y guindilla. Se le puede agregar perejil. Servir caliente como primer plato o guarnición de un segundo.
Revoltillo de setas y gambas: elegir varias clases de setas al gusto y limpiarlas bien, pelar las gambas. Preparar el revoltillo calentando un poco de aceite en la sartén para saltear las gambas, a continuación agregar las setas y en 1-2minutos el huevo, removiendo hasta que cuaje. Aderezar con pimienta y/o especias aromáticas, por ejemplo eneldo.
Crema de setas: si se eligen setas deshidratadas (mezcla o ceps), rehidratarlas con agua caliente durante 15-20minutos y reservar el agua. Saltear las setas con poco aceite en la sartén, agregar pimienta al gusto. Añadir el agua del remojo para aportar mayor sabor y dejar hervir. Triturar con el turmix y emulsionar con leche ideal. Servir bien caliente.
Posted by

Jefe de Servicio @doctorasesmilo Especialista en endocrinología de la gestación/reproducción Coordinadora de la Unidad de hipófisis Coordinadora de la Unidad de tiroides

Dietista-Nutricionista Educadora en Diabetes Coach nutricional Especialista en Nutrición Deportiva Especialista en intolerancias y alérgias alimentarias Coordinación unidad de obesidad

Dietista-Nutricionista Educadora en diabetes Coordinadora de la unidad de Diabetes Especialista en tecnologías en diabetes, diabetes tipo 1 y diabetes pediátrica Responsable unidad de nutrición clínica