Gran noticia para los pacientes que luchan contra el sobrepeso y la obesidad: por fin un fármaco que reduce el apetito

Una dosis diaria de 3mg de liraglutida junto a dieta y actividad física ocasiona una pérdida de peso significativa en personas con sobrepeso y obesidad, y reduce todos los problemas asociados al exceso de peso
¿Por qué nos cuesta curar la obesidad?
La obesidad es una condición epidémica en nuestro medio. La respuesta al tratamiento dietético es escasa, principalmente porque los pacientes tienen hambre, ganas de calmar su ansiedad con la comida y esto les impide mantener una ingesta baja para mantener la pérdida de peso. Por suerte, tenemos una nueva herramienta para poder ayudarlos.
¿Qué es Saxenda®?
Saxenda® es un medicamento de uso diario que se utiliza, junto con dieta y actividad física, para ayudar al control de peso en personas adultas.
El principio activa de Saxenda® es liraglutida, un fármaco empleado también en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2.
Liraglutida es un “agonista del receptor de GLP-1”, -es un fármaco casi idéntico a un péptido liberado por nuestras células del tracto intestinal cuando ingerimos alimentos- que retrasando el vaciado gástrico y actuando en las zonas del apetito del cerebro, ocasiona un aumento de la saciedad y disminución del hambre.
Indicaciones de Saxenda®
- Obesidad: personas con IMC (índice de masa corporal) >30kg/m2
- Sobrepeso: personas con IMC 27-30kg/m2 y que presentan complicaciones asociadas al exceso de peso (diabetes, prediabetes, dislipemias, hipertensión arterial, apneas obstructivas del sueño)
Siempre en un contexto de dieta y realización de actividad física, bajo supervisión médica.
La administración del fármaco es subcutánea mediante una pluma.
¿Qué muestran los estudios?
En un estudio clínico aleatorizado se asignaron adultos no diabéticos con IMC >30 o IMC 27-30 con hipertensión arterial o dislipemia en dos grupos:
- Tratamiento con Saxenda®, se empieza con una dosis de 0,6mg/día, aumentando semanalmente 0,6mg/día hasta llegar a las 4 semanas del estudio a la dosis final de 3mg/día.
- Tratamiento con placebo inyectable
Con dieta baja en calorías y actividad física en ambos grupos.
La pérdida de peso después de 56 semanas en el grupo con Saxenda fue de 8.0±6.7% del peso inicial, comparado con una pérdida de 2.6±5.7% en el grupo placebo.
Un total de 63.2% y un 33.1% del grupo Saxenda perdió a las 56 semanas más del 5% y 10% -respectivamente- del peso inicial, comparado con 27.1% y 10,6% del grupo placebo. Las pérdidas del 5-10% del peso inicial se asocian a una mejora en la calidad de vida de la persona con sobrepeso y reduce las complicaciones asociadas a la obesidad citadas anteriormente. Además se objetivó:
- Mayor reducción de la HbA1c (resumen del nivel de azúcar de los últimos 3 meses) y de la glucosa y la insulina en ayunas en grupo Saxenda tanto en personas con prediabetes y sin esta.
- Mayor reducción de circunferencia de cintura (reducción de grasa en zona abdominal)
- Mayor reducción de presión arterial sistólica y diastólica en grupo Saxenda
- Mayor mejoría de los niveles de lípidos en sangre y factores inflamatorios en este grupo
Conclusiones
Gracias a este y otros estudios se demuestra que una inyección diaria de 3mg de liraglutida, junto a dieta y ejercicio físico, se asocian a una pérdida de peso significativa en personas con sobrepeso u obesidad, con las consecuentes reducciones de la glucemia y factores de riesgo cardiovascular.
En ENDOCS, nuestro equipo de endocrinólogos y nutricionistas pueden valorar de manera individualizada su caso y ayudarle a perder peso de forma efectiva.
Pi-Sunyer X., Astrup A., Fujioka K., Greenway F., Halpern A., Krempf M., et al. A Randomized, Controlled Trial of 3,0mg of Liraglutide in Weight Management. N Engl J Med. 2015; 373 (1)
Posted by

Jefe de Servicio @doctorasesmilo Especialista en endocrinología de la gestación/reproducción Coordinadora de la Unidad de hipófisis Coordinadora de la Unidad de tiroides